VINAGRE DE JEREZ al Pedro Ximénez

Procedente de vino de Jerez y acetificado a través de sus años de crianza, tiene una vejez de 25 años en botas de roble americano mediante el sistema de soleras y criaderas. Finalizado su periodo de envejecimiento, se saca de la bota y se le adiciona una porción de Vino de Jerez Pedro Ximénez, resultando el Vinagre de Jerez al Pedro Ximénez Alcaidesa 1850.

Codorniz en escabeche con vinagre al PX

VINAGRE DE JEREZ RESERVA

Procedente de vino de Jerez y acetificado a través de años, tiene una vejez de 25 años en botas de roble americano mediante el sistema de soleras y criaderas.

Ensalada clásica con vinagre reserva

VINAGRE DE JEREZ al pedro ximénez

alcaidesa 1850

La elaboración de este vinagre tiene su origen en las antiguas bodegas VIDES que funcionaban como almacenistas al más puro estilo artesanal y tradicional.

Procedente de vino de Jerez y acetificado a través de sus años de crianza, tiene una vejez de 25 años en botas de roble americano mediante el sistema de soleras y criaderas. Finalizado su periodo de envejecimiento, se saca de la bota y se le adiciona una porción de Vino de Jerez Pedro Ximénez, resultando el Vinagre de Jerez al Pedro Ximénez Alcaidesa 1850.

Desde su origen, este vinagre va adquiriendo progresivamente tonos cada vez más oscuros, ambarino primero y, con el tiempo, caoba.

En nariz tiene un potente aroma cargado de recuerdos a vainilla, frutos pasificados propios de la uva Pedro Ximenez, y madera envinada.

En boca, es suave afrutado y amplio, con un exquisito y penetrante sabor.

Maridaje: Ideal para combinar con ensalada con anchoas, o tartar de atún y es excepcional con toda la cocina asiática que se ve engrandecida por su aporte aromático especiado y toques agridulces.

ESPECIFICACIONES:

Tipo de Vinagre: Vinagre de Jerez Reserva

Tipo de Vino empleado: Vino de Jerez y vino Pedro Ximenez.

Acetificación: Natural.

Crianza: Oxidativa.

Vejez: Superior a 25 años.

Sistema de Vejez: Tradicional de Jerez, Soleras y Criaderas.

Madera: Roble americano.

Grados Acéticos: 6º Grado

Alcohólico residual: 0,5º aproximados.

Color: Caoba.

Aroma: Acentuado retronasal con recuerdos a vainilla y frutos pasificados acetificados.

Paladar: Suave, afrutado y amplio con un exquisito y penetrante sabor. Uso: Excepcional con la cocina asiática, ensaladas o tartar de atún.

VINAGRE DE JEREZ RESERVA

alcaidesa 1850

La elaboración de este vinagre tiene su origen en las antiguas bodegas VIDES que funcionaban como almacenistas al más puro estilo artesanal y tradicional.

Procedente de vino de Jerez y acetificado a través de años, tiene una vejez de 25 años en botas de roble americano mediante el sistema de soleras y criaderas.

Desde su origen, este vinagre va adquiriendo progresivamente tonos cada vez más oscuros, ambarino primero y, con el tiempo, caoba.

En nariz tiene un potente aroma cargado de recuerdos a vainilla, frutos secos y madera envinada.

En boca, es suave afrutado y amplio, con un exquisito y penetrante sabor ácido.

Maridaje: Ideal para combinar con ensalada con anchoas, o tartar de atún. Excepcional con toda la cocina asiática por su aporte aromático especiado.

ESPECIFICACIONES:

Tipo de Vinagre: Vinagre de Jerez Reserva

Tipo de Vino empleado: Vino de Jerez.

Acetificación: Natural.

Crianza: Natural.

Vejez: Superior a 25 años.

Sistema de Vejez: Tradicional de Jerez, Soleras y Criaderas.

Madera: Roble americano.

Grados Acéticos: 6º 

Alcohólico residual: 0,5º aproximados.

Color: Caoba.

Aroma: Acentuado retronasal con recuerdos a vainilla y frutos secos acetificados.

Paladar: Suave, afrutado y amplio con un exquisito y penetrante sabor.

Uso: Excepcional con la cocina asiática y ensaladas.