Fino Señorío de Callao

El Fino es un vino blanco y seco, elaborado a partir de uva palomino. El Fino es envejecido bajo la capa de levaduras que conforman el velo de flor. Es un aperitivo ideal, que nos prepara el paladar de forma perfecta para disfrutar de la comida. Intensifica todos los sabores de los platos.

Sushi, ostras y fino

Amontillado Señorío de Callao

El Amontillado es un vino muy singular, ya que combinada la crianza bajo velo de flor, propia del Fino y la Manzanilla, con un período posterior en el que el velo de flor desaparece y el vino se expone a la oxidación. Elaborado con uva palomino, esa fusión de crianzas hace de los Amontillados vinos extraordinariamente complejos e interesantes.

Paella valenciana y amontillado

Oloroso Señorío de Callao

Es un vino elaborado con uva palomino. La especial estructura que muestra desde un principio aconseja a los catadores destinarlo a crianza oxidativa. Es por ello que se le añade alcohol hasta los 17°, impidiendo así el desarrollo del velo de flor. En boca son vinos sabrosos y muy estructurados. Potentes, redondos y con mucho cuerpo.

Hamburguesa de retinto y oloroso

Palo Cortado Señorío de Callao

Vino de gran complejidad que conjuga la delicadeza aromática del amontillado y la corpulencia en el paladar del oloroso. Su paladar resulta a la vez redondo, profundo y voluminoso, presentándose las notas aromáticas en el retro-gusto con una expresión suave y delicada, en un final placentero y duradero.

Tataki de atún rojo y palo cortado

Medium Señorío de Callao

De color ámbar a castaño oscuro, de aromas licorosos con notas propias del amontillado e inclusiones suavemente dulzonas como de bollería, dulce de membrillo o manzana asada. En boca presenta una entrada ligeramente seca que se va tornando dulce para terminar con un postgusto vaporoso y suave.

Arroz con pollo al curry y medium

Cream Señorío de Callao

El Cream se obtiene a partir de vinos secos de crianza oxidativa, endulzados generalmente con vino Pedro Ximénez. Lo más habitual es que se utilice una base de oloroso, lo que le da un carácter intenso y mucho cuerpo. Su contenido en dulzor hace que pueda servirse “on the rocks” y aún así seguir exhibiendo toda su potencia aromática y persistencia en boca.

Tosta de jamón, compota de manzana y foie, y cream

Pedro Ximénez Señorío de Callao

El vino Pedro Ximénez se elabora a partir de la uva del mismo nombre, que se pasifica al sol para obtener un mosto con una extraordinaria concentración de azúcares. Probablemente el Pedro Ximénez es el vino más dulce que podemos encontrar en el mundo. Y sin embargo, su complejidad aromática y de sabores hace que resulte fresco y armónico en boca.

Tarta de chocolate y Pedro Ximénez

FINO EN RAMA SEÑORIO DE CALLAO

La crianza de este vino tiene su origen en las antiguas bodegas VIDES que funcionaban como almacenistas al más puro estilo artesanal y tradicional. Elaborado partir de uva Palomino Fino, ha sido envejecido en botas de roble americano durante 9 años mediante sistema de criaderas y soleras. Sus características son: color amarillo dorado con tonos cobrizos. Punzante y delicado en nariz con aromas a crianza biológica (bajo velo de levaduras en flor), Seco, sabroso, buena acidez, con volumen y amplitud. Muy expresivo y equilibrado. Paso de boca con aromas de frutos secos y final largo con recuerdos salinos de su crianza biológica. Elegante amargor. Fondo acético y medicinal. Notas de cabello de ángel. Su graduación alcohólica es de 15º. Debe servirse a temperatura aproximada de 7º C, acompañado de aperitivos, sopas, mariscos, pescados blancos y quesos muy suaves.

INFORMACIÓN ADICIONAL DEL PRODUCTO

Clase de vino: Generoso.

Tipo de vino: Jerez fino.

Uva: Palomino Fino.

Tierras: Albariza Jerez Superior.

Crianza: Biológica bajo velo de flor.

Vejez: En torno a los 9 años. por el tradicional sistema jerezano de Soleras y Criaderas.

Madera: Botas de 500 litros de roble americano.

Grado Alcohólico final: 15%.

Color: Amarillo dorado con tonos cobrizos.

Aroma: Punzante y delicado (avellanado).

Paladar: Seco y sabroso. Con volumen, amplitud y buena acidez. Muy expresivo

Consumo: Servir a 7° aproximados y acompañados de aperitivos, sopas, mariscos, pescados blancos y quesos suaves

AMONTILLADO SEÑORIO DE CALLAO

La crianza de este vino tiene su origen en las antiguas bodegas VIDES que funcionaban como almacenistas al más puro estilo artesanal y tradicional.

Elaborado mediante una primera fase de Crianza Biológica -en velo de flor- Que le aporta un aroma ligeramente punzante con recuerdos a levaduras y frutas y una segunda fase oxidativa que le dota de nuevas características organolépticas.

Este Amontillado es un referente de bien hacer enológico. Extremadamente fino, pura expresión de la crianza biológica conjugada con la complejidad de la crianza oxidativa. De color ámbar y aromas complejos y punzantes, este amontillado de producción limitada es seco, mineral y salino en boca, con recuerdos a frutos secos y final largo y persistente.

Debe servirse a una temperatura de entre 13ºC y 14ºC

Este vino, de exquisita complejidad, es capaz de triunfar en múltiples terrenos, aportando su toque personal a una gran variedad de platos- ahumados, quesos curados, carnes blancas, pescado azul, platos especiados. Como compañero de determinadas verduras como espárragos y alcachofas, nos brinda instantes sublimes.

INFORMACIÓN ADICIONAL DEL PRODUCTO

Clase de vino: Generoso.

Tipo de vino: Jerez Amontillado.

Uva: Palomino Fino.

Tierras: Albariza Jerez Superior.

Crianza: Una primera crianza biológica, bajo velo de flor durante 7 años y una segunda oxidativa durante más de 12 años.

Vejez: En torno a los 20 años por el tradicional sistema jerezano de Soleras y Criaderas.

Madera: Botas de 500 litros de roble americano.

Grado Alcohólico Adquirido: 18%.

Color: Ámbar con ribetes yodados.

Aroma: Nariz elegante, compleja, muy evolucionada, con recuerdos de avellanas.

Paladar: Paladar muy potente, seco y con larga persistencia.

Consumo: Servir a 14°C. aproximados y acompañado de carnes blancas, pescado azul, jamón, quesos curados, y como compañero de determinadas verduras como espárragos y alcachofas.

oloroso SEÑORIO DE CALLAO

La crianza de este vino tiene su origen en las antiguas bodegas VIDES que funcionaban como almacenistas al más puro estilo artesanal y tradicional.

Elaborado a partir de uva palomino cuyo mosto se encabeza hasta los 18% de alcohol vínico, alcanzando los 20% envejecido de manera oxidativa en botas de roble americano durante más de 30 años. Sus características son: color ámbar a caoba con mucho cuerpo y aromático, con recuerdos de nuez y cáscara de naranja, seco al paladar y muy largo en boca.

Su graduación alcohólica es de 20º. Debe servirse a temperatura aproximada de 14° C acompañado de carnes de caza y carnes rojas.

INFORMACIÓN ADICIONAL DEL PRODUCTO

Clase de vino: Generoso.

Tipo de vino: Jerez Oloroso.

Uva: Palomino.

Tierras: Albariza Jerez Superior.

Crianza: Oxidativa.

Vejez: En torno a los 40 años por el tradicional sistema de criaderas y soleras.

Madera: Botas de 500 litros de roble americano.

Grado Alcohólico final: 20%.

Color: Ámbar a caoba.

Aroma: Punzante con recuerdos a cáscara de naranja.

Paladar: Seco, con cuerpo (nuez).

Consumo: Servir a 14° C. aproximados y acompañado de carnes de caza y carnes rojas, jamón, quesos muy curados, etc.

palo cortado SEÑORIO DE CALLAO

La crianza de este vino tiene su origen en las antiguas bodegas VIDES que funcionaban como almacenistas al más puro estilo artesanal y tradicional.

Vino de gran complejidad que conjuga la delicadeza aromática del amontillado y la corpulencia en el paladar del oloroso. Es un vino procedente de mostos de palomino extremadamente finos, inicialmente encabezados a 15% vol. e identificados con un «palo» o raya oblicua. Al término de la fase de sobretabla, la constatación por parte de nuestro enólogo de la existencia de determinadas características muy específicas en algunas de las botas en las que se ha mantenido el velo de flor, determinará su clasificación como potencial Palo Cortado (lo que se ilustra en las botas con una raya horizontal que corta el «palo» original). El vino se vuelve a encabezar por encima de los 17% vol. reconduciéndose así hacia un proceso de crianza oxidativa.

Vino de color entre oro viejo y ámbar, muy brillante. Aroma muy punzante e intenso y complejo presenta una gran variedad de matices, conjugándose armónicamente las notas características de amontillados y olorosos con otras cítricas, que recuerdan a la naranja amarga, y lácticas, como la mantequilla fermentada, y se va redondeando y suavizando al paladar. Seco, justo de acidez con mucho cuerpo, carácter muy elegante y persistente en boca, Retronasalmente, tremendamente expresivo y que no se olvida fácilmente.

Este vino tiene una vejez de 20 años y una graduación alcohólica de 20º. Ideal para su lenta degustación, sumergiéndonos en los distintos matices y armonías que nos ofrece, puede acompañarse de algunos frutos secos, quesos curados y, en la mesa, de consomés bien concentrados, guisos o carnes gelatinosas (rabo de toro, carrillada…). Su estructura permite conservar las botellas abiertas durante meses.

INFORMACIÓN ADICIONAL DEL PRODUCTO

Clase de vino: Generoso.

Tipo de vino: Jerez Palo Cortado.

Uva: Palomino Fino.

Tierras: Albariza Jerez Superior.

Crianza: Oxidativa en torno a 20 años.

Vejez: En torno a 20 años por el tradicional sistema jerezano de Soleras y Criaderas.

Madera: Botas de 500 litros de roble americano.

Grado Alcohólico final: 20%.

Color: Ámbar tendente a caoba.

Aroma: Profundo punzante y atenuado (avellanado) con notas cítricas y lácticas.

Paladar: Suave y ligero.

Consumo: Servir a 14°C. aproximados y acompañado de algunos frutos secos, quesos curados y, en la mesa, de consomés bien concentrados, guisos o carnes gelatinosas (rabo de toro, carrillada…)

medium SEÑORIO DE CALLAO

La crianza de este vino tiene su origen en las antiguas bodegas VIDES que funcionaban como almacenistas al más puro estilo artesanal y tradicional.

Un vino de la más absoluta complejidad, de color caoba intenso. Al paladar es redondo, bien equilibrado y con cuerpo. Presenta aromas a tostados debido a su larga crianza en barricas de roble americano, junto con sublimes notas dulces a pasas frescas.

Elaborado a partir de la variedad Palomino Fino. Crianza inicial bajo velo de flor y posteriormente, crianza oxidativa, dando como resultado un amontillado, terminando su proceso de envejecimiento con un coupage junto con la variedad Pedro Ximénez. que le dan esas notas abocadas, notas de caramelo quemado, naranja amarga, pasas y dátiles.

La temperatura de servicio es entre 13ºC y 14ºC, brindando momentos sublimes con quesos azules, patés, quichés, carnes blancas, platos muy especiados y picantes, repostería y cítricos.

INFORMACIÓN ADICIONAL DEL PRODUCTO

Clase de vino: Generoso de licor.

Tipo de vino: Jerez medium.

Uva: Palomino y Pedro Ximénez.

Tierras: Albariza Jerez Superior.

Crianza: Biológica, bajo velo de flor y oxidativa.

Vejez: En torno a 20 años. (Soleras y Criaderas).

Madera: Botas de 500 litros de roble americano.

Grado Alcohólico final: 18%.

Color: Ámbar a caoba.

Aroma: Punzante, afrutado, tocado de dulce.

Paladar: Punzante, delicado, algo dulce.

Consumo: Servir a 13º/14º aproximados, acompañado de quesos azules, patés, quichés, carnes blancas, platos muy especiados y picantes, repostería y cítricos.

cream SEÑORIO DE CALLAO

La crianza de este vino tiene su origen en las antiguas bodegas VIDES que funcionaban como almacenistas al más puro estilo artesanal y tradicional.

Elaborado a partir de uvas Palomino y Pedro Ximénez, ha sido envejecido en botas de roble americano. Sus características son las propias de vino Oloroso viejo con Pedro Ximénez, color oscuro, aroma punzante, con mucho cuerpo.

Su graduación alcohólica es de I8º y debe servirse a una temperatura aproximada de 13° C, acompañados de pastas y dulces, muy apropiado en meriendas.

 

INFORMACIÓN ADICIONAL DEL PRODUCTO

Clase de vino: Generoso de licor.

Tipo de vino: Jerez Cream.

Uva: Palomino y Pedro Ximénez.

Tierras: Albariza Jerez Superior.

Crianza: Oxidativa.

Vejez: En torno a 20 años por el tradicional sistema de criaderas y soleras.

Madera: Botas de 500 litros de roble americano.

Grado Alcohólico final: 18%.

Color: Caoba oscuro.

Aroma: Punzante con mucho cuerpo.

Paladar: Semidulce.

Consumo: Servir a 13°C, acompañado de repostería, helados, quesos azules, paté, foie-grass, chocolate.

PEDRO XIMENEZ SEÑORIO DE CALLAO

La crianza de este vino tiene su origen en las antiguas bodegas VIDES que funcionaban como almacenistas al más puro estilo artesanal y tradicional.

Elaborado a partir de uvas Pedro Ximénez expuestas al sol para su pasificación y envejecido en botas de roble americano durante más de quince años.

Sus características son: color caoba oscuro, con profundo aroma de pasificación, suave, dulce al paladar, pleno, vigoroso y con perfecto equilibrio, su graduación alcohólica es de 15º.

Debe servirse a temperatura aproximada de 13º C acompañado de postres y dulces no demasiado dulces.

INFORMACIÓN ADICIONAL DEL PRODUCTO

Clase de vino: Generoso.

Tipo de vino: Dulce natural.

Uva: Pedro Ximénez.

Tierras: Albariza Jerez Superior.

Crianza: Oxidativa.

Vejez: En torno a los 20 años por el tradicional sistema de criaderas y soleras.

Madera: Botas de 500 litros de roble americano.

Grado Alcohólico final: 15%.

Color: Caoba oscuro.

Aroma: Fruta pasificada.

Paladar: Muy dulce y suave.

Consumo: Servir a 13° C, acompañado de repostería, helados de vainilla, chocolate negro, quesos azules, muy apropiado para postres y meriendas.